“No existen terapias, existen terapeutas” esto nos dice nuestro formador Carlos Odriozola cuando insiste en que, a la hora de trabajar con personas, existen numerosas corrientes, pero que lo más importante es la relación que se establece entre terapeuta y paciente, la forma de acompañar, la propia experiencia vivida del terapeuta y sobre todo, la forma en la que se entiende el trabajo con personas. En Rumbos seguimos un enfoque humanista.
Para nosotros es fundamental estar en constante formación y actualización, de esta manera nuestro equipo de terapeutas va incorporando nuevas herramientas que enriquecen su bagaje y experiencia que ponen al servicio de cada proceso terapéutico. Esta formación nos lleva cada vez más a poner la mirada y el foco en el trauma y su integración.
Nuestra metodología se apoya en la Gestalt y la Terapia Sistémica e incorpora métodos para trabajar el trauma como el Modelo PARCUVE y el Método SHEC, otras herramientas que provienen del Focusing, la PNL, , la Bioenergética, el Sicodrama y técnicas de integración cerebral como EMDR y TICS.
Atendemos a todo tipo de población incluyendo desde la terapia perinatal, hasta la de adultos, pasando por infantil, adolescente, de pareja y de familia.


Contamos también con la innovadora terapia denominada Neurofeedback. Tras varios años de experiencia, hemos podido comprobar cómo en numerosas ocasiones la posibilidad de compaginar la terapia individual o grupal con sesiones de Neurofeedback ha facilitado el trabajo del paciente.
GRUPOS TERAPÉUTICOS
Los años de experiencia en terapia y en grupos de Educación Emocional nos han enseñado que el trabajar grupalmente aporta muchos beneficios a los pacientes. De esta manera comenzamos hace varios años a ofrecer un nuevo espacio terapéutico en Rumbos.
Los grupos terapéuticos son espacios reducidos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de edades similares, que permiten trabajar las relaciones grupales a la vez que la individualidad y las necesidades terapéuticas. El trabajo se define en cinco sesiones al mes distribuidas en cuatro sesiones semanales de grupo y una mensual individual.
El juego forma parte importante de la metodología utilizada, dando un papel especial a la cooperación. Otro espacio relevante lo ocupan las técnicas proyectivas, que facilitan una parte más reflexiva, ya que contribuyen a sacar a la vista lo oculto… Todo adaptándose a la edad de los participantes.
El objetivo principal, es poder acompañarlos en las dificultades a las que se enfrentan en su día a día en el exterior y ofrecerles herramientas de gestión y resolución que aprenden poniendo en práctica en el espacio seguro que el grupo les aporta.
Precio
180 euros mensuales



Cómo le decimos a nuestr@s hij@s que nos vamos a separar
Llevo varios meses con un tipo de llamadas a mi móvil o petición de consulta, que se repite de una forma extraordinariamente llamativa. Padres y madres que se van a separar y que no saben qué hacer o cómo hacer con sus hijos para que el proceso sea lo más suave y sano...
¿Qué son los Reflejos Primitivos?
Desde que un bebé comienza a desarrollarse en la barriga de su madre, va realizando movimientos automáticos que le ayudan a que su cerebro madure y de esta forma, vaya adquiriendo otros nuevos reflejos que le son necesarios para cada etapa inicial de su vida. Cuando...
A las puertas del Mindfulness…
¿Qué nos encontramos si ponemos un pie en el mundo del mindfulness? Nos podemos sorprender al encontrar un espacio para conocernos mejor, desde la aceptación y el no juicio, ya que se trata de cultivar, como si nos dedicáramos a la sutil tarea de cuidar un jardín,...