
Programas integrales. Modelo Rumbos
Desde la diversión, motivación y el juego trabajamos el autoconcepto para ayudarles a reconocer sus propias luces, sus dones, y también a encontrar sus limitaciones, para dotarles de herramientas que les ayuden a crecer sintiéndose más seguros y seguras de sí mismas y sin que esas limitaciones les supongan barreras insuperables.
Lo hacemos con nuestra mirada y desde el Modelo Rumbos, que mira a cada persona desde la individualidad que es y desde su esencia.
Los Programas de Educación Emocional es la puesta en marcha de un proyecto de intervención psicoeducativa adaptado a diferentes edades y en el que se abarca todas las áreas y ámbitos del desarrollo. De esta forma, dependiendo de las necesidades y aspectos que cada chico o chica necesite desarrollar, el proyecto le da una respuesta adaptada a sus necesidades individuales.
Por ello, no es necesario tener una dificultad grave ni un problema de conducta. Los objetivos que trabajamos son:
- Mejorar la autoestima y el autoconcepto
- Ampliar y manejar vocabulario emocional
- Aprender a identificar y resolver conflictos internos y/o interpersonales
- Fomentar la automotivación y el liderazgo positivo
- Incorporar herramientas de atención plena (Mindfulness) en el día a día
- Desarrollar estrategias positivas de comunicación entre iguales y en familia
- Divertirse y conocer un grupo de iguales en el que identificarse y expresarse desde la libertad de ser uno mismo
Trabajamos en grupos diferenciados por edad a los que acuden una vez a la semana y ofrecemos un programa de acompañamiento a padres y madres incluido en el proceso (Programa Alas) para, en un espacio seguro, poder compartir con más padres y madres, resolver dudas y adquirir herramientas para el día a día.
CRISÁLIDA: Consultar con el centro.
LIBÉLULAS: de 4 a 6 años. Los miércoles de 16:30 a 17:30h.
PEGASOS: de 7 a 10 años. Los miércoles de 18:00 a 19:30h.
DRACOS Inica: niñ@s de 11 a 13 años que comienzan por primera vez en el grupo. Lunes y martes de 18:30 a 20:30h.
DRACOS Avanza: niñ@s de 11 a 13 años que ya han participado con anterioridad en dracos. Lunes de 18:30 a 20:30h.
FÉNIX: de 14 a 17 años. Los lunes y martes de 18:00 a 20:00h.
GRUPO JOVEN: para jóvenes de entre 18 y 30 años. Los jueves de 20 a 21:30h.
Los resultados que hemos obtenido en los chicos y chicas que han participado en nuestros programas y que no sólo hemos observado nosotros, sino también son cambios que han apreciado sus tutores, profesores, amigos, familiares y ellos mismos:
- Mejora del rendimiento escolar y resultados académicos.
- Aumento de la comunicación familiar y disminución de las dificultades en las relaciones.
- Aumento de la responsabilidad, autosuficiencia y autonomía en los diferentes ámbitos.
- Mayor expresividad emocional y física, disminución de la timidez.
- Disminución de la impulsividad y aumento de relajación.
- Desarrollo de habilidades sociales.
- Nuevos amigos con los que relacionarse de una forma sana y en confianza.
- Tranquilidad por contar con referentes adultos formados que lo acompañan.
- Satisfacción personal por los cambios.
- Información general común a todos los grupos de edad:
- Todos los programas tienen la duración de un curso escolar y comienzan a mediados de septiembre.
- Se desarrolla en sesiones semanales (salvo el grupo Crisálida cuya peiodicidad es quincenal) con una duración adaptada a cada una de las edades.
- Se comienza con un análisis del contexto estableciendo entrevistas con el centro educativo y/o padres o familiares de referencia, así como otros ámbitos que consideremos importantes.
- Cada chico o chica está tutorizado y se establece un seguimiento continuo con los padres en el que se informa del proceso de cada uno de ellos y las necesidades a reforzar en casa.
- Los padres participan de un proceso continuo de formación complementario al de los niños y adolescentes a través del programa “Alas”.
- Se complementa el trabajo en el centro con la realización de acampadas en la naturaleza para trabajar a través de la pedagogía de la aventura en otros contextos que no sean el urbano.
- Dependiendo de las edades y el momento en el que se encuentren del programa, se aplicarán unas técnicas concretas u otras, pero de forma transversal, la metodología se basa en las siguientes corrientes:
- Psicología y Pedagogía humanista.
- Terapia Gestalt y bioenergética.
- Focusing
- Pedagogía de la aventura.
- Meditación y relajación consciente.
- Coaching personal.
- Musicoterapia y recursos no verbales.
- Arteterapia
- Pedagogía y psicología sistémica.
- Educación Social.
- Precios.
El precio de los grupos de educación emocional incluyen la asistencia semanal de l@s niñ@s o adolescentes, la formación mensual de los padres y madres a través del programa alas y una tutoría individualizada a cada familia por trimestre.
Crisálida y Libélulas: 70€/mes
Pegasos: 85€/mes
Dracos Inicia, Dracos Avanza y Fénix: 90€/mes
- Para reservar la plaza de tu hijo o hija es necesario que los inscribas rellenando el formulario de inscripción que aparece a continuación (en el desplegable señala Programas de Educación Emocional) y que efectúes el pago de la matrícula, que es 60€ para los Pegasos, Dracos Inicia, Dracos Avanza, y los Fénix. Para los Libélulas la matrícula es 40€ y para el grupo Crisálida 20€.
Para cualquier información adicional puedes escribirnos a info@rumbos.org
Educación emocional al aire libre. Un reto pionero en Andalucía.
¿Te has preguntado alguna vez cuántas emociones tenemos a lo largo del día? ¿y sabes para qué sirven? ¿cómo funcionan? ¿Son buenas o malas? Todo depende de lo que cada uno elija. Todos nacemos equipados con un saco de emociones y con la suficiente curiosidad por el...
¿Qué son los Reflejos Primitivos?
Desde que un bebé comienza a desarrollarse en la barriga de su madre, va realizando movimientos automáticos que le ayudan a que su cerebro madure y de esta forma, vaya adquiriendo otros nuevos reflejos que le son necesarios para cada etapa inicial de su vida. Cuando...
A las puertas del Mindfulness…
¿Qué nos encontramos si ponemos un pie en el mundo del mindfulness? Nos podemos sorprender al encontrar un espacio para conocernos mejor, desde la aceptación y el no juicio, ya que se trata de cultivar, como si nos dedicáramos a la sutil tarea de cuidar un jardín,...