
5¡Desde la diversión, motivación y el juego trabajamos el autoconcepto para ayudarles a reconocer sus propias luces, sus dones, y también a encontrar sus limitaciones, para dotarles de herramientas que les ayuden a crecer sintiéndose más seguros y seguras de sí mismas y sin que esas
limitaciones les supongan barreras insuperables.
Lo hacemos con nuestra mirada y desde el Modelo Rumbos, que mira a cada persona desde la individualidad que es y desde su esencia.
Los Programas de Educación Emocional es la puesta en marcha de un proyecto de intervención psicoeducativa adaptado a diferentes edades y en el que se abarca todas las áreas y ámbitos del desarrollo. De esta forma, dependiendo de las necesidades y aspectos que cada chico o chica necesite desarrollar, el proyecto le da una respuesta adaptada a sus necesidades individuales.
Por ello, no es necesario tener una dificultad grave ni un problema de
conducta.
¿Qué objetivos trabajamos?
- Mejorar la autoestima y el autoconcepto.
- Ampliar y manejar vocabulario emocional.
- Aprender a identificar y resolver conflictos internos y/o
interpersonales. - Fomentar la automotivación y el liderazgo positivo
- Incorporar herramientas de atención plena (Mindfulness) en el día a
día. - Desarrollar estrategias positivas de comunicación entre iguales y en
familia. - Divertirse y conocer un grupo de iguales en el que identificarse y
expresarse desde la libertad de ser uno mismo.
Nuestros grupos
Trabajamos en grupos diferenciados por edad a los que acuden una vez a la semana y ofrecemos un programa de acompañamiento a padres y madres incluido en el proceso (Programa Alas) para, en un espacio seguro, poder compartir con más padres y madres, resolver dudas y adquirir herramientas para el día a día.
LIBÉLULAS: de 4 a 6 años. Los lunes de 16:30 a 17:30h.
PEGASOS: de 7 a 10 años. Los martes de 16:30 a 18:000h.
DRACOS: de 11 a 13 años. Los lunes de 18:00 a 20:00h.
FÉNIX: de 14 a 17 años. Los martes de 18:00 a 20:00h.
GRUPO JOVEN: para jóvenes de entre 18 y 30 años. Consultar con el centro.
Resultados obtenidos en los chicos y chicas que han participado:
- Mejora del rendimiento escolar y resultados académicos.
- Aumento de la comunicación familiar y disminución de las
dificultades en las relaciones. - Aumento de la responsabilidad, autosuficiencia y autonomía en los
diferentes ámbitos. - Mayor expresividad emocional y física, disminución de la timidez.
- Disminución de la impulsividad y aumento de relajación.
- Desarrollo de habilidades sociales.
- Nuevos amigos con los que relacionarse de una forma sana y en
confianza. - Tranquilidad por contar con referentes adultos formados que lo
acompañan. - Satisfacción personal por los cambios.
¿Cuánto dura? ¿Cuándo se realizan?
Todos los programas tienen la duración de un curso escolar y comienzan a mediados de septiembre. (Se pueden producir incorporaciones durante el curso).
Se desarrolla en sesiones semanales (salvo el grupo Crisálida cuya peiodicidad es quincenal) con una duración adaptada a cada una de las edades.
Se comienza con un análisis del contexto estableciendo entrevistas iniciales con los padres o familiares de referencia, así como otros ámbitos que consideremos importantes como puede ser el centro educativo.
Cada chico o chica está tutorizado y se establece un seguimiento continuo con los padres en el que se informa del proceso de cada uno de ellos y las necesidades a reforzar en casa.
Los padres participan de un proceso continuo de formación complementario al de los niños y adolescentes a través del programa “Alas”.
Se complementa el trabajo en el centro con la realización de acampadas en la naturaleza para trabajar a través de la pedagogía de la aventura en otros contextos que no sean el urbano.
Te contamos sobre nuestra metodología:
Psicología y Pedagogía humanista
Terapia Gestalt y bioenergética
Focusing
Pedagogía de la aventura.
Meditación y relajación consciente.
Coaching personal.
Musicoterapia y recursos no verbales.
Arteterapia
Pedagogía y psicología sistémica.
Educación Social.
¿Qué precio tiene?
El precio de los grupos de educación emocional incluyen la asistencia semanal de l@s niñ@s o adolescentes, la formación mensual de los padres y madres a través del programa alas y una tutoría individualizada a cada familia o niño/niña por trimestre.
Libélulas: 70€/mes
Pegasos: 90€/mes
Dracos y Fénix: 95€/mes.
Para reservar la plaza de tu hijo o hija es necesario que los inscribas rellenando el formulario que aparece a continuación (en el desplegable señala Programas de Educación Emocional) y que efectúes el pago de la matrícula, que es 60€ para Pegasos, Dracos, y Fénix. Para Libélulas la matrícula es 40€.
Para cualquier información adicional puedes escribirnos a info@rumbos.org
Autorregulación emocional para personas con Autismo y/o Discapacidad intelectual
La Autorregulación es una habilidad que se puede entrenar, es básica y necesaria para conseguir una mayor autonomía y un mejor desempeño en contextos interactivos, en definitiva, para lograr una mejor calidad de vida. Los niños, niñas y adolescentes con TEA suelen...
¿Por qué se habla ahora tanto de la Educación Emocional? ¿y por qué se le da tanta importancia?
Pues porque ahora podemos. Sí, me explico. Hace sólo unos años nuestras abuelas, o ya para algunas personas, bisabuelas, estaban muy ocupadas en conseguir alimentos para sus hijos. La mayoría de los hombres estaban en la guerra y las mujeres estaban solas y la mayor...
¿Estrés vacacional?
Ya han llegado las vacaciones de nuestros hijos y con ellas parece que una nueva dosis de estrés, pues en la mayoría de los casos los padres y madres seguimos trabajando y nos encontramos ahora en casa con dos ritmos distintos. El de ellos, que se sienten más...