Rumbos somos un equipo de psicólogos, terapeutas y educadores que trabajamos acompañando a personas de todas las edades, desde niños hasta adultos, en sus procesos para sentirse mejor y crecer personalmente. La familia es nuestra inspiración y aunamos todos nuestros conocimientos para trabajar por y para las familias, de forma individual y/o colectiva y formando a otras personas para que puedan desarrollarse en la misma área.
Rumbos. Recursos Educativos Especializados, somos la primera cooperativa andaluza especializada en Educación Emocional y, además, pionera en la formación de docentes y psicoterapeutas.
Somos un equipo de apasionadas por la educación y el desarrollo personal con más de 18 años de experiencia. Rumbos nació en el año 2012 con el objetivo de devolver a los demás todo lo que hemos ido aprendiendo a lo largo de nuestra formación y experiencia personal.
En estos años de recorrido, nos hemos colocado a la vanguardia del sector educativo siendo un centro de referencia en Andalucía con premios como el de la Fundación Claudio Naranjo.

Lidia Claudel
Presidenta de la cooperativa
Psicóloga perinatal, infantil y de adultos. Asesoramiento y terapia en el embarazo, parto y post parto. Especialista en duelo perinatal. Formación en elaboración del trauma (EMDR nivel I y herramientas para el abordaje e integración del trauma con Manuel Hernández y Paqui Gómez). Psicoterapeuta Gestalt especialista en bioenergética. Formada en Neurociencia, Programación Neurolingüística, Psicología del Apego y Mindfulness. Formada en el Programa COSP (Círculo de Seguridad Parental).

Lilian de Martino
Socia fundadora y Secretaria de la cooperativa
Educadora y terapeuta Gestalt especialista en bioenergética. Master en Pedagogía Sistémica. Facilitadora en procesos de Duelo (proceso MAR).
Directora de la Escuela de Animación Sociocultural y Tiempo Libre «Rumbos».
Formada en Neurociencia, Psicología del Apego y titulación en Mindfulness, MBSR. Con formación en Sicodrama. Formada en el Programa COSP (Círculo de Seguridad Parental). Miembro de la Asociación Española de Educación Emocional (ASEDEM).

M. del Mar García
Socia de la cooperativa
Psicóloga General Sanitaria y educadora. Máster en terapia de tercera generación y experto en psicoterapia emocional sistémica juvenil. Nivel básico y nivel avanzado adultos I en SHEC. En formación como terapeuta Gestalt especialista en Bioenergética. Formada en el Programa COSP (Círculo de Seguridad Parental). Miembro de la Asociación Española de Educación Emocional (ASEDEM).

Sara Sayago
Socia de la cooperativa
Psicóloga General Sanitaria. Psicoterapeuta Sistémica Familiar y Psicoterapeuta Gestalt especialista en bioenergética.
Nivel avanzado en Sincronización de Hemisferios Cerebrales (Método SHEC). Con formación en psicodrama y psicodanza. Asesora psicopedagogica en escuelas infantiles y especialista en mediación escolar y acoso. Formada en el Programa COSP (Círculo de Seguridad Parental). Miembro de la Asociación Española de Educación Emocional (ASEDEM)

Macarena Rodríguez
Equipo Rumbos
Administrativa. Psicoterapeuta Gestalt especialista en bioenergética. En formación como educadora social en la universidad Pablo de Olavide. Formada en el Programa COSP (Círculo de Seguridad Parental).

Cintia Donoso
Equipo Rumbos
Educadora y Maestra de Educación Primaria, especialista en Pedagogía terapéutica. Máster en prevención e intervención psicológica en conductas disruptivas. Experta en terapia emocional y coaching. En formación como terapeuta gestalt, especialista en bioenergética. Miembro de la asociación española de educación emocional (ASEDEM)

Consuelo Cruz
Equipo Rumbos
Psicóloga perinatal, infanto-juvenil y de adultos. Máster en Psicología General Sanitaria. Máster en Intervención Psicológica en Infancia y Adolescencia. Especialización en Psicología Perinatal. Estudiante de Especialización en Psicoterapia Psicoanalítica: el niño y su familia. Investigadora y estudiante de doctorado sobre psicología del embarazo, parto y posparto.

Irene Rodríguez
Colaboradora en Área terapéutica

Tere Díaz
Colaboradora en Área terapéutica
Psicóloga General Sanitaria colegiada y Psicoterapeuta Sistémica Familiar. Máster en Mediación e Intervención Social. Formada en EMDR y Gestalt con una larga trayectoria trabajando con menores, adolescentes, adultos, parejas y familias tanto en el ámbito de terapia como en el de la intervención social. Durante su recorrido profesional ha tenido la oportunidad de trabajar en diversos proyectos de menores y familias nacionales e internacionales como psicóloga comunitaria y social. Realizando labores relacionadas con el desarrollo educativo, afectivo, personal, social e intercultural adecuado para garantizar integración de las personas en la sociedad. Formada en el Programa COSP (Círculo de Seguridad Parental).

Auxi Calderón
Colaboradora en Área terapéutica
Psicóloga General Sanitaria. Psicoterapeuta familiar sistémica acreditada por la FEATF. Especializada en intervención terapéutica en infancia, adultos y familia. Máster en intervención y mediación familiar. Formadora en diversos proyectos sociolaborales, comunitarios y educativos, así como a profesionales. Psicóloga experta en intervención social y psicoterapéutica en contextos de vulnerabilidad.

Marina García
Colaboradora en Área terapéutica
Psicóloga General Sanitaria, formada en Terapia de Aceptación y Compromiso y Mindfulness y Psicoterapia Analítico Funcional en la Universidad de Almería, así como en la Técnica de Focusing. Máster en Trauma, Psicopatología y Apego con el modelo PARCUVE. Formada en el Programa COSP (Círculo de Seguridad Parental).

Axel Derros
Colaborador en Área terapéutica
Psicólogo infantil y de adultos. Máster en Terapia de Tercera Generación. Nivel 1 en IFS (Sistemas de la Familia Interna). Con formación en «Terapia compasiva basada en los estilos de apego» y en el proceso M.A.R., especialiazado en niñ@s y jóvenes y en cuestiones interculturales. Formación en Psicoterapia afirmativa L.G.B y MOOCs 1 & 2 diversidad trans de la Universidad de Montreal. Postgrado en Trauma, Disociación y Teoría del Apego con el modelo PARCUVE. Formado en el Programa COSP (Círculo de Seguridad Parental). Acompañamiento en Francés y Español.

Ana Martínez
Colaboradora en Área terapéutica
Psicóloga General Sanitaria. Terapeuta corporal integrativa. Máster en Orientación Educativa y en Prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela. Formada en Musicoterapia, Psicosomática y Terapia Infantil Psicodinámica. Formación en Mediación Familiar, Trauma Transgeneracional y uso de Caja de Arena en trauma infantil y adulto. Facilitadora de talleres y grupos de crianza consciente y formación de docentes en educación emocional.

Mónica Pérez
Colaboradora en Área terapéutica
Psicóloga General Sanitaria. Psicóloga Infantil, Familiar y de Atención Temprana, formada en Terapia Gestalt. Especializada en trastornos del neurodesarrollo infantil, problemas del comportamiento y educación emocional en ámbito educativo y terapéutico.

Carolina García
Colaboradora en el Área de Atención Infantil Temprana (C. A. I. T)
Psicóloga General Sanitaria. Máster en Atención temprana. Experto en Intervención Logopédica: Perturbación del lenguaje y la audición.Formada en: Neuropsicología infantil. Intervención con personas con Trastornos del espectro autista (TEA) Identificación precoz e intervención infantil temprana en los niños con Trastorno Especifico del Lenguaje (TEL)Terapia miofuncional en Atención temprana. Alimentación en niños con trastornos en el nerodesarrollo. Funciones ejecutivas en el desarrollo. RMBT en educación infantil.Psicomotricidad para la infancia. Miembro de la Asociación Interprofesional de Atención Temprana de Andalucía (ATAI).

¡Hola! Soy el centro de Rumbos y te voy a contar un poquito cómo soy… si vienes a verme comprobarás que cuento con distintas salas, todas ellas con espacios diáfanos y suelo de madera , prácticamente todos ellos con grandes ventanales para que entre la luz natural, invitando a trabajar con libertad y a su vez, respetando la intimidad de cada uno. La gente suele decir que aquí, conmigo, se está como en casa, y es que soy un espacio muyyyy acogedor, puedes venir a verme y conocerme cuando quieras, ¡estaré encantado de que así sea!
Soy un espacio diseñado y organizado a través de la filosofía del Feng Shui, respetando así los movimientos y energías que se establecen en el centro, el tipo de actividad que se realiza aquí y la energía y sensaciones que queremos transmitir tanto a las personas que vienen como las que trabajamos diariamente en Rumbos.
Me gusta cuidar de las personas que vienen aquí y por ello cuento con un sistema de ventilación que renueva el aire constantemente. Ya sabemos lo importante que esto es en los momentos que corren. Para mi es prioritario que todas las personas que vengan a visitarme se sientan seguras y acogidas.