TRABAJO PRÁCTICO CON EL TRAUMA PSICOLÓGICO
INTRODUCCIÓN AL MODELO PARCUVE
Los seres humanos somos animales donde se conjuga lo cognitivo con lo emocional, no podemos separar la emoción de lo somático y de lo pensado. Cuando hay una experiencia emocional (positiva o negativa) nuestro cerebro guarda un recuerdo de ella para poder repetirla o evitarla en el futuro (Ley de los efectos de Thorndike). Cuando las experiencias resultan muy intensas, especialmente en los primeros años de vida el cerebro puede quedar afectado por este insight y se pueden producir redes neuronales (engramas) que guarden una memoria emocional de lo que ocurrió. Si estas memorias quedan fijadas de forma rígida al miedo y la defensa, hablamos de disociación. Estos engramas o partes disociadas de la personalidad pueden quedar aislados (no integrados con la persona). Estas partes disociadas tienen su propia fenomenología (edad, recuerdos, sensaciones) que pueden no ser accesibles a la persona de forma consciente. Estas partes quedan fijadas en la defensa y pueden provocar mucho malestar en forma de flashbacks, fobias, somatizaciones, a menudo, cuando haya un evento parecido al que causó el trauma, y otras de forma espontánea.
Cuando se realiza el trabajo terapéutico mediante técnicas especializadas y se accede a los recuerdos que permanecen en la memoria implícita y se logran hacer explícitos mediante la memoria de trabajo, se produce una integración de las memorias traumáticas que provocan una profunda sensación de bienestar en la persona.
Este trabajo se debe realizar de forma muy cuidadosa por profesionales cualificados, por el riesgo de retraumatización, si no se produce con la intensidad y progresión adecuada. En la actualidad hay muy pocas personas que puedan realizar este trabajo de forma adecuada y con los procedimientos correctos por lo que consideramos indispensable formar profesionales con los conocimientos adecuados para utilizar estas técnicas terapéuticas.
OBJETIVOS DEL MODELO PARCUVE
- Conocer la neurobiología de la disociación. Qué es la catexia. Qué son las partes de la personalidad o engramas.
- Reconocer los diferentes tipos de partes disociadas. Controladoras, agresoras, frágiles e impulsivas.
- Entender los diferentes grados de disociación de la personalidad o somática. Secuenciación del trabajo en función del grado de disociación.
- Integrar técnicas de estabilización e hipnosis para trabajar con partes muy agresivas.
- Realizar la secuenciación del trabajo con partes disociadas de la personalidad. Reconocer si son egosintónicas o egodistónicas. Trabajo con marcadores somáticos.
- Acceder a los recuerdos traumáticos que dieron lugara la aparición de estas partes.
- Conocer y poder trabajar de forma respetuosa las defensas psicológicas.
- Trabajar la fobia entre partes disociadas y poder acceder a los recuerdos traumáticos.
- Integrar las partes disociadas.
- Aprender a vivir sin disociación traumática.
¿CÓMO SE DESARROLLA?
El curso tendrá 20 horas de duración de las cuales 4 horas aproximadamente serán teóricas apoyadas por una proyección con material didáctico y el resto serán prácticas.
Las prácticas consistirán en el trabajo de los terapeutas con participantes y de estos entre sí, de forma que a la finalización del curso todos sean capaces de dominar la técnica. Se facilitará un grupo de WhatsApp donde se podrán consultar dudas que puedan surgir en los siguientes días y se explicará la posibilidad de realizar supervisiones individuales con los docentes.
SOBRE EL FORMADOR
Manuel Hernández es licenciado en Biología por la Universidad de Málaga (1990) y licenciado en Psicología por la Universidad de Málaga (1999). Además de haber realizado los cursos de doctorado en dicha facultad.
Experto en hipnosis clínica por la UNED y clínico en EMDR (Máster EMDR) y con amplia formación en el campo del trauma psicológico, Autor de los libros de la Editorial Desclée de Brouwer libro “Apego y Psicopatología”, ¿Por qué La gente a la que quiero me hace daño? Y “Apego, disociación y trauma. Trabajo práctico con el modelo PARCUVE”.
– Presidente de la Asociación Española del Trauma Psicológico.
DESTINATARIOS
El curso irá dirigido exclusivamente a profesionales de la salud debidamente acreditados como psicólogos, psiquiatras, educadores y trabajadores sociales. Debido a la presencia de videos de pacientes y de la exposición personal de los participantes, estará prohibida la grabación durante el curso.
INSCRIPCIONES
Fecha: 17, 18 y 19 de junio 2022
Carga horaria: 20 horas
Número de plazas: 30 plazas
Precio: 300€ hasta el 30 de abril de 2022, 350€ después.
15% descuento para socios de la Asociación española del Trauma Psicológico
Lugar de realización: Rumbos REE, SCAIS. C/Gremios, 5. Mairena del Aljarafe. Sevilla.
PROGRAMACIÓN
- PARTE: Recursos para trabajar el trauma. Dados, Muñecos, cartas OH, cartas COPE. El terapeuta practica con un alumno y posteriormente los alumnos practican entre ellos.
- PARTE: Recursos de estabilización con el trauma. Límites, versión yo.com, hacerse cargo de la parte….
- PARTE: Que es la disociación traumática. Neurobiología de la disociación. Qué es la catexia.
- PARTE: Práctica de un docente con un participante.
5.PARTE: Práctica de los participantes con la supervisión de los docentes.
6.PARTE: Que son las defensas, como trabajarlas. Trabajo secuenciado con los trastornos disociativos.
- PARTE: Práctica de un docente con un participante.
8.PARTE: Práctica de los participantes con la supervisión de los docentes.
- PARTE: Posibles problemas que pueden surgir durante el trabajo terapéutico. Cómo cerrar sesiones incompletas. Técnicas de estabilización.
- PARTE: Práctica de un docente con un participante.
- PARTE: Práctica de los participantes con la supervisión de los docentes.
- PARTE: Despedida y resolución de dudas.

INSCRÍBETE
La reserva de la plaza se efectúa al rellenar y enviar el formulario de inscripción y al realizar el pago.¿Qué piensan los chicos y chicas participantes sobre el campamento Rumbendëll?
Durante estos años, muchos habitantes del Rumbendëll han disfrutado de todas las actividades que hemos planificado, vivido experiencias únicas en sus vidas y conocido nuevos amigos. Ahora es el momento de dar a conocer el resultado de tanto esfuerzo, los habitantes de...