
Para cambiar tu mirada, facilitarte la tarea de padre/madre y mejorar la relación con sus hij@s.
Nadie nos explica cómo podemos abordar la maternidad o la paternidad. Nuestros peques van
creciendo y aunque aparentemente van ganando autonomía, acompañarles y entenderles se hace
cuesta arriba.
¿Qué le ocurre a mi hijo?
“No puedo con él/ella”.
¿Lo estaré haciendo bien?
“No me tiene ningún respeto”.
Efectivamente, no existe el manual del papá o la mamá perfecta, de la misma manera que el
hecho de que tu niñ@ o tu adolescente comience a cambiar tampoco tiene por qué ser señal de
que algo va mal. A veces se trata de una transición a nivel evolutiva, y otras veces de circunstancias
que nada tienen que ver con el rol de papá o mamá.
En definitiva, no es el objetivo o lo que hacemos, sino más bien la manera en que lo hacemos o
cómo afrontamos las situaciones lo que va a lograr que esa cuesta sea más o menos empinada.
Para la adquisición de recursos psicoeducativos, desahogo personal y el crecimiento personal en
torno al rol de padres y madres, te proponemos este grupo de apoyo.
¿Qué lograrás en este grupo?
Mejora del clima familiar de convivencia y la comunicación con tus hijos.
Recursos de psico-emocionales y de crecimiento personal que van a contribuir a tu bienestar.
Una red de apoyo con personas en tu situación y un espacio de desahogo en su día a día.
Temas que vamos a abordar:
-
Gestión de la frustración.
-
Comunicación no violenta.
-
Qué son las emociones, cómo funcionan y cómo podemos aprender a gestionarlas.
-
Estrategias personales.
-
El cerebro del niño y del adolescente.
-
Teoría del apego y el vínculo entre padres e hijos.
-
Límites: castigos vs consecuencias.
-
Sistémica familiar.
Te contamos sobre nuestr@s terapeutas
Álvaro Sánchez
Formación y Cargos:
- Trabajador social, educador y arteterapeuta especialista en Educación Emocional.Formador permanente de la Escuela de Animación Sociocultural y Tiempo Libre Rumbos.
- Formación en teatro consciente, Psicodiagnóstico infantil y Pedagogía de la Aventura.
- Terapeuta Gestalt especialista en Bioenergética.
- Coordinador de los grupos de educación emocional en nuestro centro con años de experiencia en
el acompañamiento a mamás y papás de preadolescentes y adolescentes.
¿Cómo? ¿Cuándo?
2 horas presenciales cada 15 días.
¡Te esperamos!
Si desea recibir más información sobre este curso rellene el siguiente formulario: