Centro de Atención Infantil Temprana

CAIT

 ¿QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA?

 

La atención temprana atiende al desarrollo de la población infantil de 0 a 6 años, su familia y su entorno.

El objetivo es prevenir posibles trastornos de desarrollo y atender a los niños y niñas que los padecen o tienen riesgo de padecerlos.

 

¿QUÉ TIPOS DE TRASTORNOS?

 

  • Trastornos en el desarrollo motor
  • Trastornos visuales
  • Trastornos auditivos
  • Trastornos psicomotores
  • Retraso evolutivo
  • Trastornos del desarrollo cognitivo
  • Trastornos del desarrollo del lenguaje
  • Trastornos de la expresión somática
  • Trastornos emocionales
  • Trastornos de la regulación y el comportamiento
  • Trastornos de la relación y la comunicación

 

¿QUIÉN O QUIÉNES IDENTIFICAN LAS DIFICULTADES EN EL DESARROLLO?

 

Servicios de Pediatría

El equipo pediátrico, a través de las visitas regulares del niño o la niña en los primeros años de vida y de los programas de control del niño sano. La observación directa del niño o niña y la información aportada por los padres, permite confirmar la normalidad del desarrollo infantil o establecer la situación de sospecha de desviación en el mismo.

Servicios educativos

Cuando el niño o niña asiste a la escuela infantil, los maestros y educadores de la misma constituyen un importante agente de detección. En esta etapa pueden apreciarse problemas en las capacidades y comportamientos básicos para el aprendizaje: habilidades motoras, de socialización, de lenguaje, dificultades atencionales y perceptivas y limitaciones cognitivas o emocionales que antes no habían sido detectadas

Entorno familiar.

El medio familiar se erige, sin duda, como una vía importante de detección, pues en muchas ocasiones son los propios padres/madres, o personas cercanas al niño o niña, los que en la interacción diaria en su contexto natural, pueden observar que existe una diferencia o desviación entre el comportamiento de su hijo o hija y el de otros niños y niñas.

 

¿QUIÉN EVALÚA E INDICA LA NECESIDAD DE REBIBIR TERAPIA EN ATENCIÓN TEMPRANA?

 

El equipo de profesionales en pediatría de atención primaria, es el encargado de realizar un seguimiento del desarrollo y de evaluar cualquier señal de alerta que observe durante las revisiones.

En caso necesario, los niños y niñas afectados serán derivados a una de las Unidades de Atención Temprana.  Las Unidades de Atención Temprana, se encargarán de valorar las necesidades de la población infantil sobre la base de un diagnóstico funcional que incluye el estudio de las familias y el entorno.

Del resultado de dicho estudio, se decidirá la idoneidad o no de la intervención y, en su caso, la derivación a uno de los 163 Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT) que funcionan en Andalucía.

 

INTERVENCIÓN: ¿EN QUÉ CONSISTE LA TERAPIA EN ATENCIÓN TEMPRANA?

 

Los Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT), diseñan actividades integrales, que involucran a profesionales, menores y sus familias. Es importante que las familias estén presentes en las sesiones que reciben los niños y niñas. De esta forma, fuera de las sesiones, la familia puede continuar estimulando a su hija o hijo.

 

¿QUÉ PERFILES PROFESIONALES FORMAN EL EQUIPO?

 

En el equipo de profesionales de los Centros de Atención Temprana podemos encontrar especialistas de las siguientes áreas:

Psicología

Logopedia

Fisioterapia

 

¿CUÁNTO CUESTA UNA SESIÓN DE ATENCIÓN TEMPRANA?

 40 € la sesión.

 

cosp